
Los niños.
Bendita niñez ¿verdad? Qué melancolía cuando no tenías nada
más en que pensar que en no ir demasiado manchado a tu casa para que tu madre
no te regañara pero eso daba igual, el juego importaba más y finalmente llegabas
lleno de “churretes” a la vuelta.
En esa etapa es también cuando más y mejor vamos a adquirir
conocimientos, tanto con la creatividad de los juegos, la práctica con algún
instrumento, en casa con nuestros papis, y también en un sitio donde hemos
estado muchas más horas de las que creemos.
Primero el cole. Luego el insti. Y después la facultad.
En esos lugares, en las instituciones educativas es donde
hemos pasado la mayor parte de nuestro tiempo formativo, y ello nos ha constituido
como las personas que somos, además de otros factores, pero sin duda, uno de
los más importantes.
Pues ahora están intentando machacarlas. Se han producido una
serie tremenda de recortes en los presupuestos para la educación.
-Despido de profesores.
-Aumento de ratio en alumnos por clase.
-Disminución de becas y sus cuantías.
-Altas tasas de matrícula.
-Entre otras.
Hola? Están
eliminando capacidad al pilar básico fundamental que cimentará los principios de
la sociedad del futuro. ¿Están ustedes locos señores?
Es alucinante. Yo creo que es la gota que colma el vaso. Es
el último lugar donde se debe recortar. Es más habría que reforzar para MEJORARLA. Porque por desgracia tiene
muchos, muchos fallos. Y ahora con menos recursos…imagínense.
A todos los que han salido a la calle a reivindicar el
derecho a una educación correcta solamente decirles incluso profesores:
Con 2 cojones. A seguir luchando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por cada comentario que dejes aquí, menos incertidumbre habrá en nuestro "Mercado". Gracias! Juanjo.