
Aunque en algún sitio tenía que ser publicado. Por ejemplo aquí.
Su título: ¿PODEMOS sólo aprender?
"¡Qué feliz y orgulloso me sentí cuando el gran Yván Conejero me llamó personalmente para poder comenzar a colaborar en esta plataforma de conocimiento y aprendizaje por Internet como redactor llamada Qué Aprendemos Hoy!
Supongo que mis compañeros editores y redactores saben de lo que hablo y habrán vivido algo parecido.
De verdad, una cosa era en principio escribir un blog personal, y otra muy diferente es poder participar en algo mucho más grande como esto y sobre todo porque alguien se acuerde de ti y de lo que escribes valorando tu trabajo, y que además te pille por sorpresa, sin esperarlo. Una sensación indescriptible que siempre recordaré y de la que estaré por supuesto muy agradecido.
Aunque hace poco, un artículo en concreto, me ha hecho reflexionar, echando por tierra bastante de esa ilusión y sentimiento de orgullo y felicidad (que para eso estamos en esta sección) que tenía por poder colaborar y participar de esta gran plataforma interactiva de aprendizaje.
Hablo del artículo concreto: Podemos hundir un país.
Esto no será una confrontación con nadie, ni una defensa a ultranza de lo contrario a lo que se dice en dicho artículo, pero sé que muchos compañeros sienten y piensan lo mismo y por ello es necesario expresar con este “pellizco” que se nos ha dado a los que sentimos la sensación de felicidad de participar aquí, para dar otro “pellizco” a la misma plataforma y quizás, a la conciencia del que se dedica a hacer lo mismo con artículos parecidos por toda la red.
Del artículo en cuestión, comentar solamente que es una interpretación subjetiva de la posición y del pensamiento político de un sector de la sociedad española respecto a la nueva formación política “Podemos” de la que cada uno podemos estar de acuerdo, o no, pero en el que en lugar de profundizar en sus propuestas de forma que el lector “aprenda” con el artículo, se dedica a atacarlas directamente desde un punto de vista contundente y categórico del redactor. Véanse claramente el título o el final del artículo.
Parece un artículo más de la manipulación mediática que de aprendizaje propiamente dicho. Y eso es una lástima. Sea contra "Podemos", o hubiese sido contra cualquier otra formación política. Aunque es verdad que quizás este “contra-artículo” no lo hubiese escrito si hubiese sido contra otro grupo político con menos repercusión como "Podemos" a día de hoy. Quién sabe.
Respetando y al margen de la opinión del compañero, ¿era necesario un artículo que sólo ataque y no contenga algo constructivo dentro de la idea (al menos la que muchos tenemos) de lo que es Qué Aprendemos Hoy? ¿No era preferible analizar los pros y contras, hacer una radiografía de sus propuestas dejando que sea el lector el que tome sus propias conclusiones? Es lo que hacen la mayoría de redactores y creo fielmente que es una de las razones del éxito de ésta plataforma.
Porque participar y colaborar en QAH, siempre, al menos a mí, me ha provocado felicidad, y animo a todo aquel que desee aportar un granito de arena con sus conocimientos a hacerlo también, la satisfacción es alucinante.
Pero por favor, a partir de ahora si no es mucho pedir, estaría bien permitir sólo aprender cada día a los lectores. Específicamente en esta sección, seguiremos aprendiendo a reflexionar, y a ser un poquito más felices".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por cada comentario que dejes aquí, menos incertidumbre habrá en nuestro "Mercado". Gracias! Juanjo.